martes, 13 de mayo de 2025

Falsas alarmas por presencia de aves

 

Las aves también pueden disparar una alarma
Sugerencias de Televigía para impedir el disparo de la alarma

Las falsas alarmas en sistemas de monitoreo pueden ser causadas por aves cuando éstas activan sensores de movimiento o infrarrojos. Esto ocurre especialmente en exteriores o en áreas donde los dispositivos no están calibrados para diferenciar entre pequeños animales y amenazas reales.

El movimiento de las aves puede provocar estas falsas alarmas, y por ende, afectar la confiabilidad y efectividad de un sistema de alarma, así como el de la Policía Nacional. Para reducir estos incidentes, Televigía Ltda., recomienda:

  • Uso de sensores avanzados: Algunos dispositivos modernos, como los sensores de movimiento con verefificación vertical, pueden distinguir entre movimientos de aves y humanos. También hay sensores que pueden llegar a identificar el peso de los animales, y también pueden determinar si es una persona o mascota. Esto se logra según sea la ubicación del sensor. 
  • Ubicación estratégica: Evitar instalar sensores en zonas donde las aves suelen posarse o volar.
  • Ajuste de sensibilidad: Configurar los sensores para minimizar activaciones innecesarias.
  • Mantenimiento regular: Limpiar los dispositivos y verificar su funcionamiento para evitar interferencias.
  • Instalación de mallas en los puntos de acceso de las aves: Esto podría ayudar a reducir las falsas alarmas y mejorar la seguridad de la zona.
  • Ahuyentadores láser: Emitir haces de luz láser que espantan las aves cuando se acercan a áreas críticas. 
  • Ahuyentadores sonoros: Emitir sonidos de depredadores o alarmas para incitar a las aves a desalojar el área.
  • Repelentes visuales: Son elementos que sirven ara asustar a las aves, como, por ejemplo, cintas reflectivas, espejos o globos de ojos grandes (imitando cazadores). 

Es por esto que Televigía Ltda., sugiere que, para mitigar este problema, tenga en cuenta estas recomendaciones. Los invitamos a que mejoren la seguridad de su hogar o empresa, garantizando una conexión estable. Se pueden comunicar con nosotros en servicio al cliente: celular +57 322 6815150 | Correo electrónico servicioalcliente@televigia.com.

 

 

Vigilada por Supervigilancia, Resolución Televigía #20191310124687 07/enero/2020.

 #SomosTelevigia #Televigia #SeguridadElectronica #VigilanciaPrivada #SeguridadPrivada #EmpresaSeguridad #VigiaRemoto #VideoDoorbellConcierge #TimbreInteligente #Alarmas #CircuitoCerradoDeTelevision #ControlDeAcceso #CCTV  #SensoresInfrarojos #SistemaDeSeguridad #SistemaElectronicoDeSeguridad #SeguridadElectronica #AlarmaIP #InternetProtocol #CentralDeMonitoreo


No hay comentarios:

Publicar un comentario

La seguridad electrónica fortalece el tejido social

  Televigía , puente entre vecinos En tiempos donde la desconfianza y el aislamiento parecen ganar terreno, la seguridad electrónica puede c...