viernes, 26 de septiembre de 2025

Obstruir los sensores: error común en la seguridad electrónica

Sensor obstaculizado
No limite un sensor de movimiento con objetos arrumados
Si existe una gran cantidad de objetos frente a los sensores de movimiento obstruirá la energía infrarroja haciendo imposible detectar cualquier intruso que ingrese al lugar y por lo tanto, también la acción oportuna de las autoridades en caso cualquier novedad, como por ejemplo, un robo.

En Televigía sabemos que la tecnología protege hogares y empresas, pero su eficacia depende también de pequeños cuidados. Uno de los errores más comunes es obstruir los sensores con objetos arrumados, lo que limita su alcance y deja vulnerabilidades en la seguridad.

Razones

  • Acumulación de objetos en bodegas o garajes.
  • Cambios en la distribución que tapan los sensores.
  • Falta de revisión periódica del sistema.

Consejos

  1. Revisa que los sensores estén siempre despejados.
  2. Evita apilar cajas o muebles frente a ellos.
  3. Haz chequeos mensuales de funcionamiento.
  4. Si remodelas, considera la ubicación de tus dispositivos.

Recuerda: un sensor bloqueado es como una alarma apagada. Mantén tus equipos en óptimas condiciones y protege lo que más valoras con Televigía. Por eso, si desea estar siempre protegido, no dude en tenernos en cuenta. Comunícate con nosotros en servicio al cliente: celular +57 322 6815150 | Correo electrónico servicioalcliente@televigia.com

Escucha nuestro podcast en SPOTIFY, donde compartimos información relevante para la seguridad de su hogar o empresa.


Vigilada por Supervigilancia, Resolución Televigía #20191310124687 07/enero/2020.

 

#SomosTelevigia #Televigia #SeguridadElectronica #VigilanciaPrivada #SeguridadPrivada #EmpresaSeguridad #VigiaRemoto #VideoDoorbellConcierge #TimbreInteligente #Alarmas #CircuitoCerradoDeTelevision #ControlDeAcceso #CCTV  #SensoresInfrarojos #SistemaDeSeguridad #SistemaElectronicoDeSeguridad #SeguridadElectronica #AlarmaIP #InternetProtocol #CentralDeMonitoreo

jueves, 18 de septiembre de 2025

El futuro del monitoreo: Inteligencia artificial, emociones y seguridad predictiva

Apostamos por una tecnología emocionalmente inteligente
Televigía, cuida con anticipación

La seguridad electrónica está entrando en una nueva era, donde la inteligencia artificial permite anticipar riesgos antes de que ocurran. 

Algoritmos que analizan patrones de comportamiento, sensores que detectan cambios emocionales y sistemas que aprenden del entorno están transformando el concepto de vigilancia.

Pero este futuro plantea desafíos éticos: ¿cómo garantizar que la IA no deshumanice la protección? Televigía apuesta por una tecnología emocionalmente inteligente, que entienda el contexto y respete la privacidad. Se trabaja en modelos que no solo detectan amenazas, sino que también reconocen señales de estrés, ansiedad o vulnerabilidad.

El monitoreo predictivo no busca controlar, sino cuidar con anticipación. Imagina un sistema que detecta que una persona mayor no ha salido de su habitación en horas, o que identifica patrones de violencia antes de que escalen. 

Ese es el horizonte que Televigía está construyendo: uno donde la seguridad no solo reacciona, sino que previene con sensibilidad y humanidad. Por eso, si desea estar siempre protegido, no dude en tenernos en cuenta. Comunícate con nosotros en servicio al cliente: celular +57 322 6815150 | Correo electrónico servicioalcliente@televigia.com 

Escucha nuestro podcast en SPOTIFY, donde compartimos información relevante para la seguridad de su hogar o empresa.

viernes, 5 de septiembre de 2025

¿Quién vigila al vigilante? Ética y transparencia en el monitoreo de alarmas

 

Monitoreo con ética y transparencia
Televigía, ética y transparencia en el servicio

La seguridad electrónica plantea una pregunta fundamental: ¿cómo proteger sin invadir? En un mundo cada vez más vigilado, el respeto por la privacidad y la transparencia en el uso de datos se vuelve esencial. 

Las empresas del sector tienen la responsabilidad de garantizar que sus sistemas no se conviertan en herramientas de control, sino en aliados de la libertad y la protección. Televigía ha adoptado protocolos éticos que priorizan el consentimiento informado, el almacenamiento seguro de información y la no comercialización de datos personales. Cada cliente tiene derecho a saber qué se monitorea, cómo se responde y quién accede a sus registros. Esta claridad no solo genera confianza, sino que también posiciona a la empresa como referente de buenas prácticas en el sector.

Además, se promueve la auditoría ciudadana: espacios donde los usuarios pueden expresar inquietudes, sugerencias y experiencias. Porque la seguridad no debe ser opaca ni unilateral. Debe construirse con diálogo, responsabilidad y respeto. 

En Televigía, vigilar significa cuidar, no controlar. Por eso, si desea estar siempre protegido, no dude en tenernos en cuenta. Comunícate con nosotros en servicio al cliente: celular +57 322 6815150 | Correo electrónico servicioalcliente@televigia.com

Escucha nuestro podcast en SPOTIFY, donde compartimos información relevante para la seguridad de su hogar o empresa.

lunes, 1 de septiembre de 2025

La seguridad electrónica fortalece el tejido social

 

Televigía, puente entre vecinos
Televigía, puente entre vecinos

En tiempos donde la desconfianza y el aislamiento parecen ganar terreno, la seguridad electrónica puede convertirse en un puente entre vecinos. 

Sistemas de monitoreo de alarmas, cámaras comunitarias y botones de pánico compartidos no solo previenen delitos, sino que también generan redes de apoyo y comunicación. Cuando la tecnología se pone al servicio de la comunidad, el miedo se transforma en colaboración.

En Medellín, por ejemplo, varios barrios han implementado sistemas de vigilancia conectados entre casas, con grupos de WhatsApp que alertan sobre movimientos sospechosos o emergencias. Esta práctica ha fortalecido el sentido de pertenencia y ha reducido significativamente los tiempos de respuesta ante incidentes. La seguridad deja de ser un asunto individual para convertirse en una causa colectiva.

Televigía promueve este enfoque comunitario, ofreciendo soluciones que se adaptan a las dinámicas barriales. Desde kits de instalación compartida hasta capacitaciones sobre uso responsable, la empresa entiende que proteger no es solo vigilar, sino también cuidar. Porque cuando los vecinos se sienten parte de algo más grande, la seguridad deja de ser una alarma y se convierte en confianza.

Por eso, en Televigía entendemos que cada sistema instalado lleva consigo una historia, un miedo, una esperanza. Y por eso, más que monitorear, acompañamos a los vecindarios. Por eso, si desea estar siempre protegido, no dude en tenernos en cuenta. Comunícate con nosotros en servicio al cliente: celular +57 322 6815150 | Correo electrónico servicioalcliente@televigia.com

Escucha nuestro podcast en SPOTIFY, donde compartimos información relevante para la seguridad de su hogar o empresa.



Vigilada por Supervigilancia, Resolución Televigía #20191310124687 07/enero/2020.

 

#SomosTelevigia #Televigia #SeguridadElectronica #VigilanciaPrivada #SeguridadPrivada #EmpresaSeguridad #VigiaRemoto #VideoDoorbellConcierge #TimbreInteligente #Alarmas #CircuitoCerradoDeTelevision #ControlDeAcceso #CCTV  #SensoresInfrarojos #SistemaDeSeguridad #SistemaElectronicoDeSeguridad #SeguridadElectronica #AlarmaIP #InternetProtocol #CentralDeMonitoreo


La importancia del mantenimiento preventivo

Televigía te hace el manetenimiento preventivo Un sistema de seguridad solo es tan confiable como su mantenimiento. Las baterías descargadas...