martes, 22 de julio de 2025

¿Qué puede pasar si no activas el sistema de alarmas?

 

Recuerda siempre armar el sistema de alarmas
Sin el armado del sistema no hay protección

Salir de casa o cerrar tu negocio sin activar el sistema de alarmas es como dejar la puerta entreabierta: una invitación silenciosa a los “dueños de lo ajeno” a que intenten penetrar tu hogar o negocio.

Cuando el sistema no se arma, bien sea por pereza o porque el armado no se hizo correctamente, se pierde esa primera capa de defensa que detecta intrusiones, movimientos sospechosos o accesos no autorizados. Esto puede traducirse en:

  • Mayor vulnerabilidad ante robos, especialmente en horarios nocturnos o fines de semana.
  • Respuesta tardía por parte de la central de monitoreo, que no recibe alertas de forma automática si ocurre alguna novedad (robo, atraco, entre otros).
  • Costos no previstos en daños materiales, pérdidas operativas o reposición de activos.
  • Sensación de inseguridad para empleados o familiares, incluso si no ocurre un incidente grave.

Recordar armar tu sistema antes de salir es más que una rutina: es un acto de prevención inteligente; es proteger lo que más valoras, como tu familia y tu negocio. En Televigía, estamos contigo para que tu seguridad no dependa del olvido. Por eso, si desea estar siempre protegido, no dude en tenernos en cuenta. Comunícate con nosotros en servicio al cliente: celular +57 322 6815150 | Correo electrónico servicioalcliente@televigia.com. Escucha nuestro podcast en SPOTIFY, donde compartimos información relevante para la seguridad de su hogar o empresa.



Vigilada por Supervigilancia, Resolución Televigía #20191310124687 07/enero/2020.

 

#SomosTelevigia #Televigia #SeguridadElectronica #VigilanciaPrivada #SeguridadPrivada #EmpresaSeguridad #VigiaRemoto #VideoDoorbellConcierge #TimbreInteligente #Alarmas #CircuitoCerradoDeTelevision #ControlDeAcceso #CCTV  #SensoresInfrarojos #SistemaDeSeguridad #SistemaElectronicoDeSeguridad #SeguridadElectronica #AlarmaIP #InternetProtocol #CentralDeMonitoreo

martes, 8 de julio de 2025

La IA redefine la seguridad electrónica en 2025

 

Reconocimiento facial avanzado
Televigía y el recomocimiento facial avanzado

En un entorno donde las amenazas evolucionan con rapidez, las empresas de vigilancia privada están adoptando tecnologías de inteligencia artificial (IA) para ofrecer servicios más eficientes, predictivos y seguros. 

En 2025, la IA se ha consolidado como el eje transformador del sector, permitiendo una vigilancia más proactiva y una gestión integral de riesgos. Y en este sentido, Televigía no se ha quedado atrás, evolucionando su gama de servicios para poder adaptar la empresa las necesidades actuales de las empresas. Entre las principales innovaciones destacan:

  • Los sistemas de videovigilancia inteligente, capaces de analizar comportamientos en tiempo real, reducir falsos positivos hasta en un 50% y generar alertas automatizadas antes de que ocurra un incidente.
  • El reconocimiento facial avanzado y los accesos biométricos sin contacto se han convertido en herramientas clave para proteger infraestructuras críticas y espacios corporativos.
  • El Internet de las Cosas (IoT) también juega un papel fundamental, integrando sensores, cámaras y sistemas de control en plataformas en la nube que permiten monitoreo remoto 24/7 y respuestas automatizadas ante anomalías. Esta convergencia tecnológica ha dado paso a centros de respuesta a alarmas más ágiles, donde la IA clasifica eventos por prioridad y reduce los tiempos de reacción a segundos.
  • Por otro lado, la seguridad electrónica se ha vuelto inseparable de la seguridad física. Hemos implementando soluciones basadas en tecnología de punta para detectar intrusiones digitales, prevenir suplantaciones de identidad y proteger datos sensibles en tiempo real.

En definitiva, la inteligencia artificial no solo está optimizando los procesos operativos de Televigía, sino que está redefiniendo el concepto mismo de seguridad electrónica. Es por esta razón que hemos mejorado la capacidad de respuesta, y por lo tanto, hemos fortalecido la confianza de los clientes a pesar de tener un entorno cada vez más complejo. 

Si deseas estar siempre protegido, no dudes en tenernos en cuenta. Escríbenos al correo electrónico: dir.consultoria@sedecol.com. O llámanos al celular: +57 321 673 4640. Escúchanos en SPOTIFY, allí tenemos más consejos que pueden ser de interés.



Vigilada por Supervigilancia, Resolución Televigía #20191310124687 07/enero/2020.

 

#SomosTelevigia #Televigia #SeguridadElectronica #VigilanciaPrivada #SeguridadPrivada #EmpresaSeguridad #VigiaRemoto #VideoDoorbellConcierge #TimbreInteligente #Alarmas #CircuitoCerradoDeTelevision #ControlDeAcceso #CCTV  #SensoresInfrarojos #SistemaDeSeguridad #SistemaElectronicoDeSeguridad #SeguridadElectronica #AlarmaIP #InternetProtocol #CentralDeMonitoreo


jueves, 3 de julio de 2025

Seguridad en riesgo: tu alarma sin energía ni respaldo

 

Alarma sin energía, alarma sin respaldo
Alarma sin energía, alarma sin respaldo

Una alarma fuera de servicio es un riesgo que no se puede correr, porque entran en juego las pertenencias, la empresa e incluso la familia. 

En ocasiones, el blindaje de nuestro hogar depende de detalles que pasan desapercibidos. Uno de ellos es el funcionamiento continuo del sistema de alarma, que puede verse comprometido ante una falla prolongada de energía. Cuando el suministro eléctrico se interrumpe y la batería de respaldo está agotada, el sistema queda completamente fuera de servicio. Esto no solo desactiva sensores y notificaciones, sino que genera una falsa sensación de protección.

En este sentido, Televigía Ltda., hace esta observación, para que todos la tengan en cuenta, ya que, si esto ocurre, nosotros como compañía en seguridad electrónica no podríamos darnos cuenta si ocurre alguna novedad (robo, atraco, entre otros.).

¿Qué implica este escenario?

  • Ausencia total de monitoreo: Ni cámaras, ni sensores de movimiento, ni alertas funcionan.
  • Riesgo aumentado de intrusión: Los delincuentes podrían detectar el punto vulnerable.
  • Y complicaciones en la respuesta: Si ocurre un incidente, no habrá registro, ni aviso inmediato.

Televigía, deja a la sociedad la siguiente recomendación clave: Contar con un sistema de respaldo robusto, como, por ejemplo, baterías de alta duración o fuentes de energía alternativa, lo cual puede marcar la diferencia entre una pausa temporal y una falla crítica. Por eso es tan importante revisar siempre el estado de la energía en su empresa u hogar. Si desean estar siempre protegidos, no duden en tenernos en cuenta. Comunícate con nosotros en servicio al cliente: celular +57 322 6815150 | Correo electrónico servicioalcliente@televigia.com. Escúchanos en SPOTIFY, allí tenemos más consejos que pueden ser de interés.



Vigilada por Supervigilancia, Resolución Televigía #20191310124687 07/enero/2020.

 

#SomosTelevigia #Televigia #SeguridadElectronica #VigilanciaPrivada #SeguridadPrivada #EmpresaSeguridad #VigiaRemoto #VideoDoorbellConcierge #TimbreInteligente #Alarmas #CircuitoCerradoDeTelevision #ControlDeAcceso #CCTV  #SensoresInfrarojos #SistemaDeSeguridad #SistemaElectronicoDeSeguridad #SeguridadElectronica #AlarmaIP #InternetProtocol #CentralDeMonitoreo





La seguridad electrónica fortalece el tejido social

  Televigía , puente entre vecinos En tiempos donde la desconfianza y el aislamiento parecen ganar terreno, la seguridad electrónica puede c...